FotosNoticiasRAID

Caballos Árabes, Criados en España, que finalizaron el Ctº del Mundo de Caballos Jóvenes.

Caballos Árabes, Criados en España, que finalizaron el Ctº del Mundo de Caballos Jóvenes.

AECCA publica la información de los  𝐜𝐚𝐛𝐚𝐥𝐥𝐨𝐬 𝐚́𝐫𝐚𝐛𝐞𝐬 𝐜𝐫𝐢𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐄𝐬𝐩𝐚𝐧̃𝐚 que 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐢𝐠uieron  𝐟𝐢𝐧𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐫 𝐜𝐨𝐧 𝐞́𝐱𝐢𝐭𝐨 𝐞𝐥 𝐂𝐚𝐦𝐩𝐞𝐨𝐧𝐚𝐭𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐌𝐮𝐧𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐑𝐚𝐢𝐝 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐂𝐚𝐛𝐚𝐥𝐥𝐨𝐬 𝐉𝐨́𝐯𝐞𝐧𝐞𝐬 que corrió el pasado fin de semana 2 de Agosto de 2025 en el hipódromo de Julilanges (FRA).

Esta es toda la información:

«𝐓𝐫𝐞𝐬 𝐜𝐚𝐛𝐚𝐥𝐥𝐨𝐬 𝐚́𝐫𝐚𝐛𝐞𝐬 𝐜𝐫𝐢𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐄𝐬𝐩𝐚𝐧̃𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐢𝐠𝐮𝐞𝐧 𝐟𝐢𝐧𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐫 𝐜𝐨𝐧 𝐞́𝐱𝐢𝐭𝐨 𝐞𝐥 𝐂𝐚𝐦𝐩𝐞𝐨𝐧𝐚𝐭𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐌𝐮𝐧𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐑𝐚𝐢𝐝 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐂𝐚𝐛𝐚𝐥𝐥𝐨𝐬 𝐉𝐨́𝐯𝐞𝐧𝐞𝐬

El pasado fin de semana, el hipódromo de Julilanges fue escenario del Campeonato del Mundo de Caballos Jóvenes de Raid, una exigente prueba internacional de resistencia en la que participaron 82 binomios procedentes de diferentes países. Solo 31 de ellos lograron completar los 120 kilómetros de recorrido, entre ellos tres caballos árabes con fuerte vínculo con la cría española.
Ocho caballos Pura Raza Árabe nacidos en España participaron en esta prestigiosa competición, de los cuales, cuatro fueron montados por jinetes españoles. Dos de ellos formaron parte del equipo nacional, que logró un quinto puesto por equipos en una edición marcada por la dureza y el alto nivel de exigencia.
La Asociación Española de Criadores de Caballos Árabes (A.E.C.C.A) quiso apoyar esta destacada participación, haciendo entrega de una equipación completa para jinete, propietario y caballo a los cuatro ejemplares participantes desde España, como muestra de reconocimiento al trabajo de cría y preparación.
Uno de los grandes protagonistas fue 𝐃𝐘𝐁𝐀𝐋𝐀 𝐌𝐂𝐌, hijo de Noway de Saularie y Xat Man por Zaira, criado por Qadra Ombra SCP y montado por su propietaria Helena Descals, quien finalizó en una destacada 17ª posición.
Por otra parte, David Solanich montando a 𝐒𝐓𝐈𝐔𝐘𝐍 (hijo de OLM y Astrid XR por Izabal), criado y propiedad de Carles Casals Casals, y Francisco Pérez con 𝐁𝐚𝐫𝐚𝐜 𝐝𝐞 𝐕𝐢𝐜𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚𝐧𝐨 (hijo de Piti y Borrasca por Nepal), criado por la ganadería de Victoriano Méndez, completaron la prueba en los puestos 27 y 28 respectivamente, tras una carrera marcada por el compañerismo y el esfuerzo conjunto.
Un nexo común: la sangre española
Más allá de su excelente rendimiento deportivo, los tres caballos que lograron completar la prueba comparten un elemento clave en su genealogía: su línea materna pertenecen a líneas españolas de Pura Raza Árabe. En el caso de Barac de Victoriano, el mérito es aún mayor, al tratarse de un ejemplar completamente de línea española, lo que subraya el valor genético en pruebas de alto nivel internacional.
La actuación de estos caballos es un nuevo respaldo al trabajo de los criadores españoles y al papel creciente del Pura Raza Árabe de línea española en el panorama internacional del raid ecuestre.»
Fuente: AECCA.
Fotos de AECCA.

Saludos de Gabriel.

Gabriel Gamiz

Jinete de Raid Juez de Raid

Deja una respuesta