Cambio de Pelaje en el Caballo. ¿Realmente Sabes Todo los que Deberías?.
Cambio de Pelaje en el Caballo. ¿Realmente Sabes Todo los que Deberías?.
Desde EQcentrica Julia EQ me remite este trabajo sobre el Cambio de Pelaje en Nuestros Caballos, un cambio normal en nuestros amigos de trabajo, pero que según este trabajo de Julia se pueden dar muchas circunstancias y muy variadas por lo que este ciclo normal, se puede ver alterado.
Julia nos da un repaso de todas estas circunstancias.
Este es su trabajo:
«Lectura para esa semana




Dos veces al año llega: el cambio de pelaje. No importa si es verano o invierno. Vivimos el clímax de cada estación – ya sean olas de calor veraniegas o heladas invernales. La próxima estación parece estar muy lejana. Al organismo de nuestros caballos esto no le importa y ya comienza a preparar su nuevo pelaje
.

Los caballos reaccionan a la duración de la luz del día, no a las temperaturas. Tan pronto como los días se hacen más largos o más cortos, el cuerpo comienza a formar el pelaje de verano o de invierno. Para los caballos, este proceso significa un gran esfuerzo físico: el sistema inmunológico, el metabolismo y la piel están especialmente exigidos.
**Un cambio de pelaje bien apoyado contribuye significativamente a la salud y al bienestar del caballo.**
(Para gran pesar nuestro cuando cepillos, sudaderos y mantas, ropa, el coche y nosotros mismos estamos llenos de pelos de caballo…
)

Los primeros pelos caen, el nuevo pelaje ya se está formando.

PRIMAVERA:A partir de finales de enero/febrero se desprende el denso pelaje de invierno. El caballo se prepara para temperaturas más cálidas.
OTOÑO: A partir de agosto/septiembre comienza la producción del pelaje invernal que proporciona calor.
La duración depende de factores como raza, forma de manejo, edad y estado de salud. Especialmente los caballos mayores y los caballos crónicamente enfermos a menudo tienen mayores dificultades.

Durante el cambio de pelaje, los caballos pueden:
* Parecer cansados y apáticos
* Sudar más de lo normal
* Desarrollar picazón y problemas de piel
* Mostrar pérdida de peso
Por eso es importante apoyar a los caballos de manera específica durante este tiempo.


El caballo se orienta mucho más por la duración de la luz diurna que por las temperaturas exteriores para iniciar el cambio de pelaje.
¿Por qué? Porque la duración de la luz del día influye directamente en la producción de dos hormonas cruciales:
* Melatonina 

* Prolactina 


MELATONINA – EL REGULADOR MAESTRO
:

* También conocida como «hormona del sueño»
* Se forma en la glándula pineal
* Su producción se estimula por la oscuridad
* Se inhibe por la luz
* Es el regulador principal para el inicio del cambio de pelaje
EL PROCESO EN OTOÑO
:

* Los días se acortan → las fases oscuras se alargan
*
Aumenta la producción de melatonina

* El nivel elevado de melatonina señala al organismo que se acerca el invierno
* Se inicia la formación del pelaje de invierno
EL PROCESO EN PRIMAVERA
:

* Las fases de luz diurna se alargan
*
Disminuye la producción de melatonina



Prolactina es una hormona peptídica que:
* Se forma en el lóbulo anterior de la hipófisis
* Es decisiva para la regulación del ciclo del folículo piloso
* Tiene múltiples funciones en el organismo
1EL MECANISMO DE CONTROL
:

* Melatonina elevada → Prolactina inhibida → Estimula crecimiento del pelaje invernal denso y cálido
* Melatonina baja → Prolactina aumentada → Proceso se invierte en primavera

Además del cambio de pelaje
:

* Lactancia (función primaria)
* Influye en el sistema inmunitario
* Afecta el ciclo sexual
* Posible influencia en el comportamiento maternal


Las temperaturas exteriores NO inician el cambio de pelaje, pero influyen en qué tan rápido progresa:
CURSO NORMAL DE TEMPERATURA
:

* Otoño: curva de temperatura descendente
* Primavera: curva de temperatura ascendente
* Resultado: curso bastante lineal del cambio
FLUCTUACIONES GRANDES DE TEMPERATURA
:

* Aumento notable de temperaturas en verano
* Caída marcada de temperaturas en invierno
* Puede ralentizar el proceso del cambio de pelaje

Especialmente demandante durante los períodos de transición:
* La formación del pelaje invernal
* La adaptación constante a temperaturas exteriores
* Es muy exigente para el organismo del caballo
* A menudo a costa del sistema inmunitario


Los caballos senior a menudo tienen un cambio de pelaje retrasado o incompleto:
* En caballos mayores el metabolismo no trabaja tan eficientemente
* El cambio de pelaje puede ser más lento o incompleto
* **Aquí vale la pena un control regular por terapeutas experimentados para reconocer tempranamente posibles trastornos metabólicos (p. ej. Pseudo-Cushing)**

Influencias hereditarias:
* Calidad del pelaje invernal
* Densidad del pelaje
* Longitud del pelaje
* Velocidad del cambio


Con el cambio del pelaje
:

* El metabolismo está más exigido
* Aumenta la necesidad de nutrientes y sustancias vitales
* Se necesitan los elementos y componentes específicos para hacer crecer el pelaje

Para caballos que ya sufren síntomas metabólicos (eczemas, agua fecal, etc.):
* Esta fase es especialmente estresante
* Para evitar situaciones de carencia
* Es sensato complementar la ración con lo necesario


AZUFRE SE NECESITA PARA
:

* Formación del nuevo pelaje
* Piel saludable
* Cientos de procesos adicionales en el cuerpo:
* Crecimiento de casco sano y estable
* Formación de mucosidad en vías respiratorias
* Procesos de desintoxicación
* Y mucho más…
SEÑALES DE DEFICIENCIA DE AZUFRE
:

* Cambio de pelaje lento
* Crecimiento de casco estancado
* Formación de casco de calidad inferior
* Tos inexplicable en primavera/otoño

ZINC PARTICIPA EN MÁS DE 300 PROCESOS METABÓLICOS CONOCIDOS
:

* Neutralización de ácidos en el cuerpo
* Participación en procesos de desintoxicación
SEÑALES DE DEFICIENCIA DE ZINC
:

* Pelaje opaco
* Formación de caspa
* Picazón
* Ojos llorosos
* Mayor susceptibilidad a infecciones durante períodos de transición

Complementar la ración con MSM y Zinc puede lograr:
* Mejor desarrollo del cambio de pelaje
* Procesos metabólicos sin perturbaciones
* Funcionamiento óptimo de todos los procesos dependientes


**Si en el pasado se han observado trastornos del cambio de pelaje o deterioros de salud durante este período, no solo se debe complementar con MSM y Zinc, sino también realizar investigación de causas (y solución).**

**Los déficits no son un estado natural. Normalmente existen en el cuerpo depósitos que se vacían regularmente y también se vuelven a llenar. Si los depósitos no se rellenan regularmente, pueden ser causales:**
* Errores en manejo y alimentación
* Exposición a diversas sustancias tóxicas
MÁS ALLÁ DE MSM Y ZINC

Además de los elementos ya mencionados azufre (MSM) y zinc, se necesita una variedad de otras sustancias para que el caballo pase de la mejor manera por el cambio de pelaje, por ejemplo Aminoácidos y Vitaminas:
* **Un buen alimento mineral INORGÁNICO balanceado**
* **Sin rellenos baratos de desechos industriales**
* Debe estar contenido en la ración diaria
* Según el estado de salud y características del caballo
CONSEJOS PARA APOYAR EL CAMBIO DE PELAJE

* El cepillado diario suelta los pelos muertos, estimula la circulación y promueve el metabolismo
* No solo acelera la muda del pelaje viejo
* También sirve para la circulación de la piel
* Y así también promueve la salud de la misma

Una alimentación adecuada y equilibrada es la base para un cambio de pelaje exitoso.

AIRE FRESCO Y EJERCICIO APOYAN LA CIRCULACIÓN Y EL METABOLISMO:
* Un metabolismo que funciona depende de factores adicionales, por ejemplo del movimiento
* En el caballo como animal de movimiento
todo depende de su posibilidad de moverse

* El mayor tiempo posible, lo más frecuente posible, lo más regular posible
* Muchas horas distribuidas durante el día en paso uniforme
* **Los caballos en establo de concepto activo o abierto generalmente manejan mejor el cambio de pelaje, ya que su cuerpo se adapta de manera más natural a las estaciones**
* Una de las mejores formas de mantener sano al caballo: su metabolismo, su digestión, las funciones orgánicas

Cuidados específicos durante el período de cambio


FRECUENTEMENTE EN LOS ESTABLOS COINCIDEN
:

* Tratamiento dental bajo sedación
* Vacunaciones
* Desparasitaciones
**Sería bueno no poner estas cargas adicionales para el organismo justamente también durante el cambio de pelaje, sino fuera de estas semanas.**


EL TIEMPO DEL CAMBIO DE PELAJE ES SIEMPRE TAMBIÉN TIEMPO PARA APOYAR AL ORGANISMO EN LA ELIMINACIÓN:
* Es decir, enlazar toxinas
* Para aliviar la desintoxicación corporal propia
* Y según el historial de salud, apoyar los órganos de desintoxicación

**Si y en qué forma esto es adecuado para cada caballo individual, no podemos generalizarlo aquí, porque lo que le hace bien a un caballo, puede tener ya consecuencias negativas inesperadas en el siguiente
.**

EJEMPLO: La aplicación de las llamadas «hierbas hepáticas» con cardo mariano en un caballo con trastornos de desintoxicación hepática como KPU (Criptopirroluria).
POR ESO SIEMPRE ES MEJOR
:

* Buscar ayuda profesional
* Para proceder de forma individual, estructurada y estratégica
* En lugar de alimentar al azar cualquier suplemento con la esperanza de que funcione
* Normalmente eso lleva más a un vacío en la cartera que a una mejora 


¿CUÁNTO DURA EL CAMBIO DE PELAJE?
Normalmente de 6-8 semanas, dependiendo de la luz del día, salud y manejo.
¿PUEDO ACELERAR EL CAMBIO DE PELAJE?
No se puede prevenir completamente o acelerar, pero con alimentación adecuada a la especie, mucho movimiento y cuidado regular puedes facilitárselo considerablemente a tu caballo.
¿QUÉ HACER CUANDO EL CABALLO TIENE PROBLEMAS?
En caso de cansancio fuerte, pelaje permanentemente opaco o cambio de pelaje incompleto, se debe consultar a un especialista para descartar enfermedades metabólicas.

El cambio de pelaje es un campeonato metabólico que requiere:
*
Comprensión de los procesos hormonales

*
Nutrición específica con los componentes correctos

*
Timing inteligente para intervenciones

*
Movimiento adecuado

*
Cuidado regular

*
Asesoramiento profesional individualizado

*
**Investigación de causas cuando hay problemas recurrentes**

**El cambio de pelaje es para los caballos un verdadero esfuerzo. Con el cuidado correcto, alimentación específica y suficiente movimiento puedes apoyar a tu caballo de la mejor manera posible. Presta especial atención a los animales mayores o enfermos, ya que son particularmente sensibles en esta fase.**

El cambio de pelaje es mucho más complejo de lo que parece. Como especialistas y nutricionistas independientes, estamos encantados de estar disponibles para preguntas sobre este tema (¡y naturalmente todos los demás!
) y asesoraros también sobre productos realmente buenos y efectivos en la jungla del marketing actual.


Gracias Julia por tu dedicación al mundo del caballo.
Saludos de Gabriel.