lunes, junio 5, 2023
Lo último:
  • Resultados del Raid Hípico de Fronteira (POR). Ctº Nacional de Veteranos.
  • Resultados del VI Raid Hípico Territorial de la Selva en Santa Coloma de Farners (Girona).
  • II Raid Hípico Vía Künig en Baralla (Lugo).
  • XV Raid Hípico de Ereño  (Vizcaya).
  • Inscritos en el Raid Hípico de Sant Boi de Llucanés (Barcelona).

EL RAID

BLOG

Blog el Raid
anuncio_piensoymascotas

  • Noticias
  • Cronicas
  • Clasificaciones
  • Avances
  • Entrenamiento
  • Calendarios
  • Categorías
    • Material
    • Mis Relatos
    • Trucos
    • Artículos Veterinarios
    • Alimentación
    • Normativas
    • Barefoot
Artículos Veterinarios Destacado Fotos Noticias RAID 

Una Nueva Investigación Promete Predecir si los Caballos de Raid están Preparados para Competir.

4 septiembre, 2022 Gabriel Gamiz 1 comentario Promete Predecir si los Caballos de Raid están Preparados para Competir, Una Nueva Investigación

Una Nueva Investigación Promete Predecir si los Caballos de Raid están Preparados para Competir.

Maria Paños publica un artículo de  Équisens – La revista sobre el caballo   sobre un artículo de Horses and People donde una nueva investigación promete predecir si los caballos de resistencia están listos para competir.

Este estudio sobre los caballos de Raid es una nueva oportunidad para evitar accidentes innecesarios dentro de nuestra disciplina, aunque estos estudios no estén al alcance de cualquier mortal, pero bueno es estar informado sobre estas cuestiones.

Este es el artículo:

«Una nueva investigación promete predecir si los caballos de raid están preparados para competir

 María Paños  30 agosto, 2022 Biología, Entrenamiento, Noticias, Veterinaria

Comparte tu conocimiento

Una carrera de resistencia es una prueba que permite medir cuán preparado físicamente está un atleta para el reto. El tema es que cuando el atleta es un caballo, se complica por el hecho de que no se le puede preguntar, y digamos que tampoco es él el que elige participar.

Esa es la razón por la que científicos en Qatar han investigado sobre biomarcadores que podrían señalar a los caballos preparados para correr (y a los que no). Si se confirma mediante estudios adicionales, sus nuevos descubrimientos podrían proteger a los caballos de ser llevados más allá de sus límites, como indican los investigadores.

En un deporte en el que casi el 70% de los competidores terminan siendo eliminados antes de pasar la meta, tiene sentido poder saber y anticipar qué caballos tienen el estado físico propicio y el aguante para correr la carrera. Gracias a seis biomarcadores que acaban de ser identificados y correlacionados con la forma f´ísica del caballo, podremos finalmente ser capaces de saber qué caballos reúnen las condiciones físicas necesarias antes de lanzar a los animales a la carrera, según los investigadores de Qatar.

En este nuevo estudio piloto, los científicos han descubierto un conjunto de proteínas metabólicas que predicen de forma precisa el desempeño de los caballos en las carreras de resistencia.

Armados con semejante conocimiento, podemos evitar situaciones terribles por presionar a los caballos más allá de sus capacidades, según indica Tatiana Vinardell, PhD del Equine Veterinary Medical Center.

«Los biomarcadores no te van a decir si tu caballo va a ganar, pero al menos pueden indicarte si va a terminar la carrera – es decir, si posee todas las condiciones correctas y los parámetros adecuados como para alcanzar buenos resultados en esas condiciones»- dice Vinardell. «Como resultado, puedes prevenir problemas de bienestar, muerte, deshidratación o fracturas».

Vinardell y sus colegas investigadores tomaron muestras de plasma sanguíneo a 47 caballos de raid antes y después de correr 80, 100 o 120 kilómetros.

Se dieron cuenta de que ninguno de los parámetros de salud estándar que se analizaban al comienzo de la carrera – perfiles químicos, ratios cardíacos y ratios de hidratación – se diferenciaban en los caballos que habían terminad la carrera de los que no.

Sin embargo, utilizando la espectrometría de masas, encontraron algunas diferencias distintivas entre los caballos que terminaron y los que no terminaron la carrera. Identificaron seis metabolitos que eran significativamente distintos al comienzo de la carrera y al final, y entre caballos finalistas y eliminados.

Estos biomarcadores permiten alzar una bandera roja diferenciando los caballos que realmente están preparados de los que no, previniendo potencialmente llevar a los caballos más allá de sus límites.

Estos seis metabolitos / biomarcadores predictivos, tienen menos que ver con la genealogía del caballo y más con su condición física, explica Vinardell. «Los caballos árabes ya han sido desarrollados para la resistencia y tienen los genes necesarios para ello. Pero una carrera exitosa no depende sólo de los genes o de ser hijos de «los padres correctos». Sino que conlleva mucho y adecuado entrenamiento.»

 

Este es el articulo original de Horses an People: caballos y personas

 

Saludos de Gabriel.

  • ← Resultados del Raid Hípico de Brandivy (FRA).
  • Resultados de la I Copa Asturias-Llanera-Endurance (Asturias). 4 de Sep 2022. →

Gabriel Gamiz

Jinete de Raid Juez de Raid

Un comentario en «Una Nueva Investigación Promete Predecir si los Caballos de Raid están Preparados para Competir.»

  • Gabriel GamizAutor
    el 4 septiembre, 2022 a las 2:19 pm
    Enlace permanente

    Desde el hermano Uruguay, Jorge Fort me remite un comentario a través de las redes sobre este artículo.
    Este es su comentario:

    «Buen día, por acá, leía tu articulo, sobre estudios que pueden predecir los buenos resultados de los caballos de Raid y te quiero comentar mi experiencia personal sobre el tema y lo que se hace en nuestro raid.

    Cuando estaba más metido en nuestro enduro, realizaba análisis de sangre muy seguido a nuestros caballos, antes y después de los entrenamientos, seguro no tan completos como los que se puedan hacer en lugares con mucho más medios que los nuestros, y la conclusión que llegue fue que me eran muy importantes, para comparar el mismo caballo en diferentes momentos o estados de preparación, pero no me sirvieron mucho para comparar un caballo con otro, puede ser por que los caballos no eran ni de la misma raza, de diferente morfología etc, pero nunca pude sacar conclusiones basado en esos, que me indicaran que un caballo haría una mejor carrera que otro etc.

    Además te cuento que en nuestro Raid previo a cada competencia se realiza un análisis de sangre, básico y obligatorio, hidratación y proteínas totales, y una ves culminado el raid se vuelve a realizar siendo una información fundamental para dar de alta a los caballos.
    Un abrazo Jorge.»

    Gracias Jorge, como siempre, por tus comentarios.

    Abrazos de Gabriel.

    Respuesta

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Entradas recientes

  • Resultados del Raid Hípico de Fronteira (POR). Ctº Nacional de Veteranos.
  • Resultados del VI Raid Hípico Territorial de la Selva en Santa Coloma de Farners (Girona).
  • II Raid Hípico Vía Künig en Baralla (Lugo).
  • XV Raid Hípico de Ereño  (Vizcaya).
  • Inscritos en el Raid Hípico de Sant Boi de Llucanés (Barcelona).

Archivos

Categorías

  • Avance de Programa
  • Categorías
    • Alimentación
    • Artículos Veterinarios
    • Barefoot
    • Material
    • Mis Relatos
    • Normativas
    • Trucos
  • Clasificaciones
  • Contenido Antiguo
  • Cronicas
  • Destacado
  • Enseñanzas
  • Entrenamiento
  • Fotos
  • Marcha Ecuestre.
  • Noticias
  • Rutas Ecuestres
  • Rutas Ecuestres.
  • The Tevis Cup – 2017
  • V Kaliber-Andalucia
  • VIII Al-Andalus – 2012

© CopyRight 2023 Blog El Raid

Colaboradores: piensoymascotas.com | mitiendahipica.com | mimale.com | ocurrenciashipicas.com | endurance.net