Homenaje a José María Solano Estudillo, Jinete y Juez de Raid.
Homenaje a José María Solano Estudillo, Jinete y Juez de Raid.
Hoy 1 de Febrero de 2025, en la entrega de premios del Raid Hípico de las Cañadas, en Puerto Real (Cádiz), se le ha realizado un homenaje a nuestro amigo José María Solano Estudillo, Jinetes y Juez de Raid, que ha fallecido recientemente.
C0n la iniciativa de nuestro amigo Francisco Luque y la colaboración de Santi Pérez como comité Organizador, se ha realizado este reconocimiento a José María como una gran persona y amante de la Resistencia Ecuestre y Jinete de raid, que ha participado en numerosas pruebas en este raid y posteriormente trabajó como juez de la disciplina.
José María ha sido el jinete que más pruebas de promoción 40 Km. ha corrido en este Raid Hípico, ya que se organizaba en su Club Jinetes de la Bahía, donde tenia estabulado a su caballo «Piropo«, con el que competía y disfrutaba por esas bonitas Cañadas de Dos Bahía. Posteriormente Santi se ha hecho cargo de la organización de este Raid Hípico en su Centro Hípico AGATA-Senderalia.
!Cuantas rutas hemos realizado juntos y acompañados por nuestro amigo en común Benito González con «Rebujito»!. Rutas preciosas con unos paisajes llenos de pinos y matorral mediterráneo. Unos días por las Cañadas en busca de las lagunas que jalonan dichas Cañadas y otras buscando nuevos caminos, algunos tan boscosos que teníamos que desbrozar para poder pasar con los caballos.
Estas imágenes son de la ruta que hicimos buscando la Laguna del Taraje, por el tiempo, que era verano, estaba casi seca, pero la abundante vegetación nos hacia bajarnos de los caballos para abrirnos camino.
Y estas otras fotos de la visita que hicimos a la laguna del Jeli (Visita a la Laguna del Jeli en las Cañadas Dos Bahía. Puerto Real (Cádiz).) En esta laguna avistamos gran cantidad de flamencos.
Cuantas anécdotas tuvimos en nuestras rutas por estas Cañadas, casi siempre con nuestro amigo Benito. Y que decir la ruta que hicimos por los campos de Jaén, una ruta que desde un cortijo marchábamos todos los días hacia distintos caminos y algunos días pernoctamos junto a los caballos, allá donde nos cogía la noche.
Recuerdo un día que dejamos los caballos en un patio de un cortijo amarrados a una cuerda y no nos fiábamos de la seguridad de estos y pusimos los sacos de dormir a las puertas de este patio para hacer guardias, siendo ya de noche. Cuando nos levantamos por la mañana vimos que nos habíamos quedados en un pedregal y casi rodeado de escombros, lo que hace estar todo el día montado a caballo y aprovechar las horas de sueño.
Podía estar contando anécdotas junto a José María durante mucho tiempo ya que desde el año 1969, donde nos conocimos en Villa Cisneros (Sahara Español), ya no nos hemos dejado de estar en contacto hasta este fatídico mes de Septiembre que nos ha dejado.
Nuestro paso por el Sahara Español fue el principio de una entrañable amistad que unió a nuestras familias para siempre. José María y yo eramos compadres, mi mujer y yo somos los padrinos de su hija Babi y para toda su familia somos los Tatos, ya que a su primera hija Pepi, la conocimos cumpliendo un año en Villa, donde con su familia estaba la abuela, la señora Balbina, que era la abuela de todos los compañero, ya que su casa era el sitio de reunión de todos los compañero.
Posteriormente los caballos nos siguieron uniendo, ya que siempre que podía, era mi asistencia en las pruebas en las que yo competía y siempre en el Raid de las Cañadas, donde tantas pruebas hemos corrido.
Al pasar los años y finalizar nuestros años de competición, hicimos juntos el curso de Jueces Territoriales de Raid en Antequera con nuestros amigos Juan Landa y Rafa Garrido de profesores, con los que luego coincidimos en grandes pruebas como fue el Al-Andalus o Kaliber Andalucia. Que buenos tiempos estos que pasamos juntos en una de las mejores pruebas de España como el Kaliber Andalucia, trabajamos de jueces y sanitarios. También recorrimos casi toda la geografía Andaluza en prueba Internacionales, Nacionales y Territoriales.
Cuantas anécdotas tenemos de esta gran carrera, una prueba que debería volver al calendario Nacional de la que tengo mucho escrito en diferentes artículos.
En fin, toda una vida juntos, hemos casado a todos sus hijos y a mi hija, bautizos, comuniones de todas nuestras descendencias y ya estamos a punto de casar a una de sus nietas. Toda una vida juntos y con la añoranza de su perdida.
Descasa en Paz mi amigo y hermano José María, y que este homenaje de tus amigos caballistas de nuestra disciplina te llegue en esos cielos galopando con tu querido caballo «Piropo».
Gracias Santi por tus sentidas palabras en la entrega de premios de tu raid, y en honor de José María, palabras que nos ha hecho recordar a nuestro amigo. La familia te agradece a ti y a Paco Luque por el gran detalle de esta mención en honor de José María. Tus sentidas palabras han caido hondo en todos los presentes y más en la familia.
Saludos de Gabriel.
Comentario en las redes:
Balbina Solano:
Que bonito ha sido leerte, he crecido viviendo la amistad que os unía, algo tan bonito que solo puede existir entre dos grandes personas, suerte la mía de que seáis mi padre y mi padrino